Ir al contenido principal

12 centímetros y 36 años.(2ª parte)

(...Venimos de Los Ángeles 84 y de 2,02).

Seúl 88 estaba destinada para Stefka Kostadinova, a la que luego conoceremos, pero entonces apareció Louise Ritter, enfrenta el listón desde la derecha, da ligeros saltitos hacia adelante, once zancadas a ritmo cadencioso y una potente batida con la izquierda. Vuela sobre 2,01. Oro olímpico. Uno de los concursos de altura más emocionantes de la historia, y mira que los ha habido emocionantes.

Este fue el salto del cisne de Louise Ritter, una mujer que había pasado por primera vez de los 2 metros en Helsinki 83, cuando Ulrike y Tamara se jugaron el primer campeonato del mundo. Allí fue bronce y récord USA (2,01).

Al verano del 88, a Seúl llegaba Louise con 2,03, récord USA. Y del otro lado del Atlántico llegaba Stefka Kostadinova con un récord mundial, 2,09 m, que consiguió en el mundial de Roma 87. Resulta que 2,09 es lo que más ha saltado una mujer, y que desde ese 30 de agosto de 1987, hablando de saltos al aire libre, sólo cuatro mujeres se h­­­­­­an acercado a 3 centímetros de aquel salto, sólo dos a 2 centímetros y solo una a 1 centímetro.

El concurso de Seúl resultó intenso porque Louise y Stefka tuvieron que desempatar saltando sobre 2,01 hasta cuatro veces cada una. Y ese desempate agónico dio con Louise en su mejor momento. Un salto a la gloria.

Así que antes de llegar a los Juegos del país de Beitia, a Barcelona 92, cuando Ruth tenía once años y saltaba 1,39m, sumamos a Ritter, (Fosbury, derecha, 2,03), al club de las atletas prodigiosas. Y proseguimos con Stefka y su mundo

Un mundo en el que Stefka Kostadinova marcaba las alturas tope y otras ganaban los campeonatos... hasta que llegó su hora. Que tampoco fue en Barcelona 92
Porque el concurso de altura de los Juegos españoles fue para la impresionante Heike Henkel, alemana (del Este), 2,02 en Barcelona 92.

Así que entre los Juegos del 72 de Munich y los del 92 de Barcelona las diferencias entre el salto menos alto y el más alto fueron de 5 centímetros. Menos que el lado menor de un billete de 5 euros.

Heike se colocó en la súper elite de la altura mundial en los primeros noventa, fue su momento caliente, Campeona del mundo en Tokio 91 con 2,05, y en el 92 saltó 2,07 en pista cubierta.

En Barcelona 92: Estática durante un rato, pequeños pasos iniciales, inicio de carrera seria, ataque desde la izquierda, y siete zancadas poderosas para una batida lejana y un vuelo como a cámara lenta. 
Heike se salió en Barcelona, y la que ya era mítica. La búlgara Kostadinova, se conformó con la cuarta posición. Un dato interesante, un salto de 1,94 para ser cuarta, unas semanas después de haber saltado 2,05 en San Marino. Curioso porque cuatro años antes, en Seúl, como hemos visto, saltó 2,01, y tres semanas antes, en Sofía, había saltado 2,07. Curiosidades del calendario.
El bronce fue para un salto de 1,97 (número mágico) para la cubana Ioamnet Quintero, y la plata para los 2 metros de Alina Astafei.

Para completar una intrahistoria que dejé abierta en la primera parte de esta historia, diré que a Heike la llevó su carrera atlética el mismo entrenador que dirigió la de Ulrike Meyfarth, para entonces ya era el mítico Gerd Osenberg. 
Los 2.05 m. de Heike Henkel al aire libre siguen siendo el récord de Alemania (unificada)

Y ahora vamos al momento en que Ruth Beitia llegó a los 17 años, saltaba 1,85 Y había sido ya campeona de España Juvenil.
Los Juegos Olímpicos eran en Atlanta, y como en el atletismo, no pocas veces existe la justicia poética, Stefka Kostadinova fue campeona olímpica. ¿Cómo?

(Continuará en Atlanta 96, y en 2,05)

Comentarios

  1. Really impressive post. I read it whole and going to share it with my social circules. I enjoyed your article and planning to rewrite it on my own blog.
    http://packersmoversmumbaicity.in/

    ResponderEliminar
  2. Delhi Escorts are truly gorgeous in their appearance and have some of the stunning characteristics inside them to enthrall their customers. Whatever you would want from our darlings, they are each time being ready to flaunt their ideas.

    $$ defence colony call girls
    $$ east of kailash call girls
    $$ hauz khas call girls
    $$ pitampura call girls
    $$ patel nagar call girls
    $$ model town call girls
    $$ chandni chowk call girls
    $$ gtb nagar call girls
    $$ Russian Call Girls Delhi

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  4. Those Russian Escort In Delhi can be reached directly via their website. You can hire those ladies for adult enjoyments as well for other purposes. You can hire those dashing ladies to enjoy your weekend at any nearby place where you can enjoy for a long time.

    $$ College Call Girls Kaushambi
    $$ College Call Girls Raj Nagar
    $$ College Call Girls Vaishali
    $$ College Call Girls Vasundhra
    $$ College Call Girls Faridabad
    $$ College Call Girls Ghaziabad
    $$ College Call Girls Gurgaon
    $$ College Call Girls Noida
    $$ College Call Girls Greater Noida

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Seleccionadores 20 -Seleccionadoras 4. ¿Por qué?

Esto es solo una opinión y como tal hay que tomarla. No hay en ella ni una brizna de intención de sentar cátedra, pero si en algo no tengo razón, estaré encantado de escuchar las razones por la que no tengo razón. Ya verás como no se te ocurren. La pregunta es 1.- MITOS Y LEYENDAS : Antes de contar verdades, vamos a contar mentiras, tralará. A.- Los equipos femeninos funcionan mejor con entrenadores. Esto es un mito extendido que no se sustenta en ninguna base científica, y la actividad física y el deporte son una ciencia. Se sustenta en estadísticas, y eso es una trampa como las de Lance Armstrong. ¿Cómo podemos invocar a las estadísticas en un mundo en el que arrastramos como un estigma la desigualdad de género social más absoluta? Resulta que ya no hay quien pueda mantener esa afirmación (leyenda urbana) con fundamentos científicos, y claro, dicen lo de “a los hechos me remito”. B.- No hay suficientes entrenadoras. ...

Micrófonos en el Salón de la Fama

La Federación Española de Baloncesto ha decidido que Ramón Trecet y Andrés Montes ingresen como primeros genios de la narración en el Hall of Fame del Baloncesto español.  Ya era hora de tener un Hall of Fame. Y desde luego, una vez que existe, resultaba completamente imposible imaginarlo sin estos dos colosos de la narración y el periodismo. En la tele en blanco y negro, (antes de ayer), los narradores deportivos eran también menos policromados de los que dieron su voz al color de las telefunken. José Félix Pons, Nacho Rodríguez Márquez , y el inolvidable Héctor Quiroga, que pasó a ser mito en Los Ángeles 84 junto a aquella selección española de leyendas de los ochenta. Héctor Quiroga Félix Pons era la sobriedad hecha locutor, la disciplina estética y la estricta narración de los acontecimientos, Nacho Rodríguez Márquez, con quien tuve la fortuna de compartir micrófonos en sus últimas intervenciones en tve, era una caja de sorpresas, un cerebro repleto de dato...